3 de octubre de 2000 - Se desarrolló el proyecto que dio lugar al Inmegen, a través de una alianza estratégica integrada por la UNAM, Conahcyt (antes CONACyT) y la FUNSALUD
22 de marzo de 2004 - México será el primer país de América Latina en contar con un Instituto Nacional de Medicina Genómica.
20 de julio de 2004 - El Presidente Vicente Fox ratificó y firmó la reforma de ley que crea al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen). México será el primer país de América Latina en contar con un Instituto Nacional de Medicina Genómica.
25 al 27 de agosto de 2004 - Se llevó acabo el 1er. Congreso Nacional de Medicina Genómica, contando con la participación de 470 congresistas provenientes de 14 países y de 20 estados de la República Mexicana. Asimismo, se incluyeron 8 conferencias magistrales a cargo de líderes mundiales en la medicina genómica y 5 simposios en los que se abordaron las bases genómicas de los problemas nacionales de salud de nuestro país.
15 de octubre de 2004 - Se iniciaron las actividades administrativas, académicas y de investigación del Inmegen al reclutar investigadores y médicos especialistas.
29 de noviembre de 2004 - Designan al Dr. Gerardo Jiménez Sánchez como primer Director General del Instituto Nacional de Medicina Genómica.
2004 - El personal del Inmegen participó en 18 actividades académicas, que incluyen tres Congresos Internacionales sobre la genómica y áreas afines.
2004 - Se impartió el Curso «Introducción a la Medicina Genómica», siendo el primero en su género en America Latina. Contó con la participación de nueve estudiantes y doce profesores, incluyendo dos profesores extranjeros de la Universidad de Toronto. Actualmente, se cuenta con 169 estudiantes.
2004 - Se dieron los primeros acercamientos con instituciones nacionales e internacionales.
2004 - El portal de internet del Inmegen se ubicó como el instrumento líder en la difusión de la medicina genómica en América Latina. Esto es muy relevante para la época, ya que 10 años antes sólo había 5,164 computadoras con servicio de Internet. Actualmente, el instituto cuenta con un total de 123,130 visitas y 337,821 páginas visitadas.
2004 - El primer evento en colaboración se llevó a cabo en el marco de la sesión de trabajo de FUNSALUD con su capítulo Peninsular.
diciembre de 2004 - Se concluyeron los trabajos de remodelación para la instalación de la primera unidad de investigación del Inmegen en una superficie de 3,000 m2.